
Jane Goodall volvió a estar con nosotros. En esta ocasión, fue en la Biblioteca Nacional de España, en Madrid y con motivo del Año de la Biodiversidad. Todo bien organizado por el Instituto Jane Goodall España y con el apoyo de la
Fundación Biodiversidad. Una de las mejores cosas que se podían hacer por la biodiversidad era traer a alguien como Jane Goodall para que expresase sus preocupaciones y anhelos.

Ferrán Guallar, director del Instituto Jane Goodall, con la Dra.Jane GoodallComo siempre, tras hacer entrega de unos diplomas para los más destacados grupos de Roots&Shoots que realizan actividades relacionadas con el medio ambiente, dictó Jane una emotiva conferencia en la que recordó cómo llegó a África y qué fue lo que la motivó a ello, cómo se desarrolló su investigación en Gombe, Tanzania, en el que hoy día es ya el trabajo de investigación de una especie salvaje más duradero de la historia, con los chimpancés, que revolucionó el panorama científico de la época con sus descubrimientos.
Contó multitud de aleccionadoras anécdotas, como siempre también contó nuevas cosas y explicó qué podemos aprender de los chimpancés. Expresó con emoción sus preocupaciones y su esperanza por un mundo mejor y también explicó los proyectos e iniciativas del Instituto Jane Goodall España, a cargo de los fantásticos Ferrán Guallar y Federico Bogdanowicz. Os dejamos un trocito de la conferencia de Jane:
En realidad, creo que a Jane la encantaría estar en la selva, con los chimpancés, durmiendo al raso como hizo en los años de su juventud. Pero tomó la decisión, dura, de dedicar su vida a recorrer el planeta entero dictando conferencias y desarrollando su gran proyecto y su gran esperanza para la Madre Tierra: Roots & Shoots, dedicado a la sensibilización y educación ambiental para los niños. Y con sus 76 años saca energías de flaqueza para poder seguir transmitiendo su mensaje.
Os recomendamos un enlace al final de esta entrada...
En la foto, de izquierda a derecha, Kajsa Aurell, coordinadora del proyecto La Isla de los Delfines Baleares, David Nieto Maceín, director de Naturalistas por las Generaciones Futuras y coordinador de Roots&Shoots Baleares, la Dra.Jane Goodall y Margaret Fenwick, autora del libro "EcoChic" Os dejamos un trailer de la nueva película documental que Jane ha presentado también en España (en Sevilla):
De izquierda a derecha, Federico Bogdanowicz, director ejecutivo del Instituto Jane Goodall España, David Nieto Maceín y Kajsa Aurell, en Mallorca.
No dejéis de leer este artículo de David Nieto Maceín sobre Jane Goodall:
http://www.anagef.com/quienesjane.htm